Gana dinero con tu Blog y RRSS

Qué me voy a encontrar:

 

Internet no es la panacea y tener una web no te hará millonario. 

Crear un sitio es relativamente sencillo, muchas plataformas te ofrecen espacio gratuito y tener la web operativa con tres clic.

Esto es un poco relativo, es como si por tener un cuerpo tú también pudieras optar a un nobel o una medalla olímpica. 

No, ni todos están capacitados para ello, ni todos están dispuestos al sacrificio y trabajo duro que te puede llevar allí. 

Por esa regla de tres, tener una web no te convierte en Amazon.

Aprende a usar tu Blog y Redes Sociales,

porque toda tu vida lo has estado haciendo mal (gratis)

A ver, esto de hacerte rico por Internet, es un asunto peliagudo.

Los vendehumos

 

Fauna legendaria, donde las haya.

Para la gran mayoría, se trata de una simple estafa piramidal, en la que sólo se hacen ricos los pioneros. Los que han engañado a un montón de personas, para que “compren” su método.

Que no consiste en otra cosa que, captar incautos (o necesitados desesperados), para enseñar a captar incautos y así recuperar parte de la inversión.

 

Los soñadores

 

Que confían en una fórmula mágica, que te ayuda a ganar dinero, por el mero hecho de pasar el rato conectado.

O los que esperan que por tener un blog, van a vivir de él.

Te puede interesar: «Monetiza los chichones de tu hijo«

 

La realidad

 

Ni tanto, ni tan calvo.

Esto está pensado para estudiantes que se quieren sacar unas propinillas en redes sociales. O para trabajadores (que con su sueldo pagan las facturas), pero quieren sacarse un extra que mantenga su blog (como hobby).

Por lo que no esperes dejar de trabajar para vivir de esto, porque muy pocos son los elegidos (y lo que no te cuentan, es el trabajo que hay detrás).

 

Lo que sí es posible

Monetizar tus redes sociales y páginas Web de forma sostenible.

 

Ganar dinero por dar like, compartir, mencionar una marca

 

A estas alturas, estarás aburrido de ver cómo mogollón de Influencers, y más MicroInfluencers, se lo llevan calentito, haciendo lo mismo que tú.

 

Por qué ellos pueden y tú no

 

En el caso de los grandes Influencers, es sencillo.

  1. Tienen legiones de fans, que interactúan con su contenido, aunque publiquen una coma.
  2. En la mayoría de los casos, estas personas han llegado a ser Influencers, después de mucho trabajar su marca personal. 
  3. Estas personas, suelen ser ya famosas antes de empezar a monetizar sus RRSS.

Pero, claro, también se da el caso de personas que han nacido con el carné de Influencer debajo del brazo, éstas pueden ser hijas de famosos, o de padres oportunistas que han tenido a bien popularizar la imagen de sus hijos, mediante anuncios publicitarios, papeles en series y películas…

Y más recientemente, creando un canal de YouTube, donde sus vástagos prueban juguetes, videojuegos, golosinas… O cualquier cosa que les envíen, previo acuerdo económico.

Sin entrar en polémica sobre lo ético de la situación, sobre si el menor tiene o no control sobre su propia imagen…

 

Qué tienen esas personas que no tengas tú

 

Pues en el caso de los microinfluencer, nada.

No son personas que se ganen la vida mediante la publicación de algún tuit, storie…

Pero sí generan unos ingresos (dependiendo de lo activos que sean con las campañas), que se pueden convertir en un sobresueldo.

 

¿Cómo lo hacen?

 

Pues en la mayoría de los casos…

  1. Mediante intermediarios, ya sea a través de plataformas, agencias o herramientas, que se encargan de poner en contacto Empresas Anunciantes con personas dispuestas a sacarse unos Eurillos, mencionando alguna marca, poniendo un hashtag, o haciendo un retuit.
  1. Directamente, a través un mensaje.

Debo aclarar, que si no eres lo suficientemente famoso, tienes chorrocientos mil seguidores o un blog con sección de contacto… Esta situación es la menos probable.

 

Cómo lo hago yo

 

Publisuites

 

Quizá sea la agencia más formal, con la que monetizar tu página web.

También tienes la opción de agregar tus redes sociales, y el mecanismo es muy similar en todas ellas.

1. Te registras

Aquí como medio. (O aquí como anunciante)

2. Rellenas tus datos, método de cobro… 

Cabe destacar, que en Publisuits, puedes cobrar por PayPal, sin tener que llegar a un mínimo.

3. Añades tu web, redes sociales

(Twitter, Instagram… Facebook, ya no funciona).

4. Verificas (en caso de ser un blog)

 (Mediante insercción de código, Analytics…).

5. Marcas los temas

De los que sueles hablar en redes y blog.

6. Eliges el precio por palabra en cada idioma

Si te apuntas como redactor en, por ejemplo, Inglés, Castellano y Alemán, el texto de prueba deberá redactarse entremezclando los idiomas.

El texto de prueba

Tendrás que redactar un texto de prueba (original y ciñéndote a la temática que te propone la plataforma).

Nota: No lo quieren para nada, tranquilo. Es sólo un control de calidad, no lo van a vender ni cosas raras.

7. Ya puedes ofrecer tus servicios como Redactor o Influencer

Nota: Es importante que aceptes o rechaces cada campaña que te llegue. Así no perderás puntos de karma y no serás penalizado. La plataforma te permite poner todas tus redes y páginas Web en vacaciones, si vas a estar una temporada sin poder atender pedidos.

 

El método de pago

Es sin mínimo, lo que es de agradecer. Lo puedes solicitar en cualquier momento, y en un plazo aproximado de una semana lo tienes ingresado, vía PayPal, transferencia…

 

 

Twync

 

Empezó siendo una agencia para vender publicaciones en Twitter.

Ahora se puede agregar Instagram y Facebook (ésta última suele dar problemas con las publicaciones automáticas).

También puedes añadir tu web, y recibir pedidos de artículos patrocinados en tu blog.

1. Te registras

Desde aquí 

2. Completas el alta en la plataforma

3. Activas las redes que prefieras, o la web

4. Y esperas a que te lleguen pedidos

 

El método de cobro

Es igual a Publisuits, sin máximo, se tarda una semana en recibir el pago desde que se solicita.

 

 

Coobis

 

Esta es junto a Publisuits (para mí) la mejor plataforma para monetizar una web.

  • Desde el directorio de medios (como anunciante, clic en comprar acciones en medios), puedes elegir (filtrando por categoría, visitas, autoridad de dominio…) el medio que más se ajuste a tus necesidades.

En ese listado, estará tu web (si la das de alta) y desde ese momento, podrás empezar a recibir pedidos para redactar artículos.

  • Los anunciantes que quieran comprar acciones en redes sociales, también dispondrán de un listado que las clasifica por temática, número de seguidores, porcentaje de engagement (la inteacción que consiguen), número de pedidos aceptados, rechazados…

Te registras desde aquí 

  1. Dispones de un índice de puntuación (propio de la plataforma) para puntuar a los medios en por CTR o número de visitas.
  2. También tienes un indicador SEO que representa el valor del blog (Autoridad de Dominio y de Página) para medir temas de posicionamiento.

¿Puedo agregar mis redes sociales?

Sí, pero no es la especialización de la plataforma, así que no esperes que te lluevan ofertas para RRSS.

Con esto quiero decir, que sí, en Coobis tienen el apartado de redes sociales. Pero como complemento.

De hecho, la actividad se limita a publicar 3 tuits (con un enlace al propio blog, en que sí estará la publicidad del patrocinador).

Nota: En los tweets debe figurar el nombre del patrocinador.

 

Método de pago:

En Coobis para cobrar no hace falta tener un saldo mínimo ni llegar a ninguna fecha establecida, cuando se hace la publicidad, se cobra.

 

 

SocialPubli

 

Es una de las plataformas más populares para ganar dinero publicando contenido (a tu elección) en tus redes sociales.

1. Te registras

Desde aquí, como influencer. (O desde aquí, si lo que buscas es publicidad).

2. Añades tus medios

(Twitter, Facebook, YouTube, Instagram, Linkeing y la opción más interesante, tu web)

3. Elige temas

Durante el proceso de registro en la plataforma, se te pedirá que selecciones las categorías (temas preclasificados) que sueles tratar.

Esto es importante, porque no se puede cambiar, y además es la mejor forma de que te lleguen campañas que no desentonen en tu perfil.

También puedes especificar los temas que no tratarás bajo ningún concepto.

4. Verificas

Una vez completado el registro se te pedirá que valides las cuentas, y en caso de registrar una web, que la verifiques, es un paso sencillo y lo puedes hacer directamente desde tu cuenta de Analytics.

Nota: Da acceso sólo a la vista que consideres oportuno, de ello dependerá que te lleguen más o menos post patrocinados, y los clientes podrán ver el tráfico que recibes, desde qué país…

 

Método de pago

Los ingresos por PayPal se pueden solicitar a partir de 50€.

El precio de cada publicación se estimará en base al número de seguidores (o visitas).

E irá subiendo conforme obtengas más interacción con las publicaciones (de campaña).

Recibirás notificaciones de campañas disponibles para tu perfil, pero te aconsejo entrar una vez al día, para ver tu dashboard, ya que algunas notificaciones llegan tarde (cuando ya se ha agotado el presupuesto de campaña).

 

 

Space Content

 

Otra plataforma digna de mención es Space Content.

Se diferencia de las anteriores (Publisuites, Coobis, Twync y SocialPubli) en que no es una agencia de marketing.

Sino que es una plataforma, que sirve para poner en contacto Anunciantes y Medios.

El mecanismo de registro es similar, puedes agregar tu web y redes sociales.

Pero aquí el contacto es sin intermediarios, tú propones artículos, reseñas… A los patrocinadores, y ellos te los proponen a ti, mediante unos “anuncios” en los que se subasta el post y/o mención.

 

El método de cobro

Es similar a los anteriores:

Puedes cobrar por transferencia o PayPal (sin límite).

 

 

SeedingUp

 

Esta plataforma se encarga de la estrategia de marketing de contenidos de las marcas y empresas que estén registradas.

Los contenidos publicitarios contenidos se gestionan y alojan en webs y redes sociales.

1. Te registras aquí

Y dispones de varias formas de monetizar tu actividad:

  • Artículos patrocinados
  • Notas de prensa
  • Imágenes
  • Vídeos…

Y su posterior difusión desde las RRSS.

Aquí tu rol de Influencer, pasará a llamarse “líder de opinión” (detallito, que me encanta, la verdad).

Desde tus redes sociales, publicarás los artículos que lleven la publicidad.

 

El método de cobro

Al igual que las anteriores, Paypal (a partir de 4€), transferencia…

 

 

MarvelCrowd

 

Con un funcionamiento similar a SocialPubli, la dejo para el final. Porque, si bien puedes añadir tus redes sociales y web…

Las campañas que te llegan, o no están muy relacionadas con tu “nicho”, ya se terminó el presupuesto antes de la notificación, o sencillamente, no llegan.

Y tú, ¿usas alguna plataforma?

¿Contactas directamente con las marcas?

Cuéntame! 

37 comentarios en «Gana dinero con tu Blog y RRSS»

    • Yo no influencio ni en mi casa!!
      También te lo digo, pero siendo activa en redes sociales… el caché sube y colar un retuiqui de vez en cuando, ni se nota.
      Ojo, que también pagan por poner estrellitas en productos «presuntamente adquiridos y hasta con compra verificada».
      ¡¡Sin haber comprado nada!! Ya no podemos fiarnos ni de las reseñas 🤣🤣🤣
      Un abrazote, hermosa mía!!
      😍😘

      Responder
    • Me alegra que te haya resultado ultil.
      Tengo que actualizar este post, porque le puedo meter más spam de valor 😉
      Y he descubierto nuevas plataformas con las que estoy enredando, si ofrecen campañas de forma regular y pagan pronto y bien, las incluiré.
      Gracias por pasar y dejarme tu opinión.
      Saludotes!

      Responder
    • Uy sí.
      Y por seguir a gente, dejar reseñas en productos o servicios…
      En realidad, todo está en venta.
      Si hay demanda… Hay oferta.
      Es cuestión de elegir bando.

      Responder
    • Pues según, hay webs que se sacan un dinero con los anuncios de Google (pagan por clic en él), otros los hacen con the Moneytizer (que pagan por visualización)…

      Pero de no tener un tráfico importante de personas interesadas… No rinde.

      Con los post patrocidados, pues redactas por un precio (aunque lo que interesa es el enlace y las palabras que lo rodean, la autoridad de tu dominio, si tienes muchos enlaces…).

      Con las redes sociales, depende de los seguidores que tengas y lo que interactúe con tus contenidos.

      Espero haberte ayudado!

      Responder
  1. Hola guapa!

    Me ha encantado el artículo. No conocía ninguna de esas plataformas. Yo usaba otras q vamos, pagar poco…

    Voy a probar publisuites y coobis a ver q tal ☺️

    Ya te contaré, a ver si me voy a hacer tocar gracias a ti ja ja ja 😝😝

    Saludos !! 🤗

    Responder
    • Yo también enlazaba a lo loco a todos los «blogs amigos» y me devolvían el enlace.
      Pero terminé dejando los mínimos por dominio.
      Los que puse los quité a mano.
      El resto pedí que los quitaran o eliminé la url (sin 301)

      Responder
  2. Hola:

    Para mí Publisuites y Coobis las mejores, el resto las conozco, pero no he conseguido mucho. Hace poco me escribieron de GetInfluencer, para invitarme a registrarme, pero no he tenido tiempo de mirar de qué va.

    Solo hay una cosa que me ha llamado la atención: a mí si me contactan marcas directamente para proponerme post patrocinados o reseñas, y soy una bloguera del montón, otra cosa es que me interesen o encajen con el blog. Creo que he publicado tres o cuatro de este tipo.

    Buen post!

    Saludos

    Responder
    • Exacto, lo que mola es elegir que aceptas y qué no.
      Porque he visto sitios….
      Yo no recomendaría nada que no he probado y después lo contrario, porque patrocina otra marca.
      Es demencial.
      Saludos!!

      Responder
  3. Me ha gustado tu sinceridad al principio 😊 He oído hablar de Publisuites y Coobis, en un tiempo me gustaría probar alguna de estas plataformas. Mi blog aun no tiene ni un año, estoy más centrada en generar contenido. Aunque tengo algunos anuncios de Adsense pero no me da ni para cubrir el hosting jajaja. Creo que lo importante es disfrutar escribiendo, ganar dinero en serio es como perseguir una quimera…

    Responder
    • Esto es como todo, para generar dinero hay que tener tráfico, de esas visitas que (al menos un tercio) pueda estar interesada en lo que «vendas».
      Y te genere comisiones por afiliado.
      Los post patrocinados están bien, pero termina pareciendo la teletienda.
      Mejor uno bien posicionado y vendiendo… Que chorromil «reseñas» incoherentes.
      Otro tema ya, son las redes sociales, que oye, eliges las campañas y te sacas unos eurillos por dar retuit al «tuit anuncio».
      Un saludo!!

      Responder
    • Sí, desde luego millonaria no te haces, vamos, ni te permite dejar de trabajar.
      Como bien dices, cubrir gastos y algún regalito 😉
      Ah, y te llaman líder de opinión, que no sé a ti, pero a mí… 🤩

      Responder
  4. Hola!!
    Yo solo he probado Socialpubli, e iré probando algunas de las opciones que hay desde tus enlaces, pero tampoco es que ahora mismo sea mi prioridad, primero quiero tener suficiente contenido en mi blog. además de enterarme por aquí con tus artículos esto de bloguear primero jeje. Un beso enorme guapa.

    Responder
  5. ¡Hey Marujer!
    Pues todas las conozco. Alguna sólo de oídas o que algún empleado me ha escrito para intentar captarme, pero aún no me he animado a probarla.

    En el caso de Coobis como bien indicas son para blogs y mi peso son redes, con lo que jamás me llegó nada. Y me dio tanto repelús porque no me dejaba modificar / borrar espacios no activos, que opté por cerrarla 😅

    En esta temporada nueva de Marveliana mi idea es conseguir patrocinadores para el podcast. Con lo que intentaré el contacto directo 😊

    Un abrazote y a ver si ya te pones al día y participas en la sección Blog del Mes. Que ¡¡¡me ha dado mucha pena no tenerte en esta T1!!!

    😘

    Responder
    • Hola, mi Capitana Podcast.
      Yo ya no sé qué hacer, para que me patrocinen.
      🤣🤣🤣🤣
      Aunque sea un psiquiátrico, no sé.
      Un besote enorme, mi niña.
      Y sí, no tengo perdón.
      😓
      A ver si me pongo las pilas, porque me disperso rápido en ideas locas.
      🤯

      Responder
    • Esto es como todo, rico no te vas a hacer (si no cuentas tus seguidores por legión).
      Pero siendo mínimamente constante y estando en más de una plataforma…
      Te puedes sacar unos 50 € a la semana.

      Responder

Deja un comentario