Inicio » Crónica Científica » ENTROPÍA DOMÉSTICA: EL POLVO
Para hablar de la entropía doméstica, primero un repaso a su significado.
Entropía es
Para la termodinámica clásica
Es la relación entre el calor transmitido y la temperatura a la que se transmite.
En termodinámica axiomática
Es una “cierta” función (a priori desconocida), que depende de los llamados “parámetros característicos” del sistema.
Y que sólo puede definirse para los estados de equilibrio del sistema.
Resumiendo, llamamos entropía a la manera en que los sistemas tienden al equilibrio, para que no se pueda obtener trabajo útil a partir de su energía.
- Mientras exista un punto más caliente que otro (en un sistema termodinámico), se puede obtener una cantidad ínfima de trabajo.
- Cuando un sistema aislado alcance el equilibrio absoluto, se volverá inerte.
Son parámetros característicos de la entropía (que se establecen a partir de un derivado del primer principio de la termodinámica), también llamado el principio de estado.
El principio de estado
Hablamos de principio de estado, al referirnos al primer principio de la termodinámica.
Y nos referimos a él cuando, el estado de equilibrio de un sistema, queda definido por su volumen, composición molar y la propia energía del sistema.
Cualquier otro parámetro termodinámico, como podrían serlo la temperatura o la presión, se define como una función de dichos parámetros.
Así, la entropía será también una función de dichos parámetros
El segundo principio de estado
En referencia al segundo principio de la termodinámica.
Por el cual se establece que dicha entropía sólo puede definirse para estados de equilibrio termodinámico.
Y que, entre todos los estados de equilibrio posibles, sólo se puede dar el que aumenta la entropía.
En un sistema cerrado tendente al equilibrio
Los estados de equilibrio posibles incluyen todos aquellos que sean compatibles con los límites (o contornos) del sistema.
Entre ellos se encuentra, evidentemente, el estado de equilibrio de partida.
En un sistema en el que varía su estado de equilibrio
El sistema ha modificado su estado (ya no tiene el equilibrio de partida).
Y lo ha hecho gracias a que la entropía del nuevo estado es mayor a la de partida (o estado inicial).
Si el sistema cambia su estado de equilibrio, su entropía solo puede aumentar.
Por tanto, la entropía de un sistema aislado termodinámicamente solo puede incrementarse.

Dónde podemos encontrar entropía en nuestro hogar
Ante todo soy marujer, así que hablaré de….
El polvo
Los pilares de la creación
Polvo somos y en polvo nos convertiremos. Dicho esto que queda fenomenal aquí plantado, me surge una duda:
¿Dónde nacen las estrellas?
De los remolinos de polvo interestelar.
La gravitación, el fenómeno por el cual los objetos con masa se atraen entre sí. Es la responsable de que el polvo, ya sea estelar o el de tu casa, forme remolinos.
¿Las pelusas que hay bajo mi cama son capaces de generar vida?
Pues sí, y esto es así porque lo digo yo, que para eso he consultado la wikipedia.
También lo dijo Calderón de la Barca mucho antes que yo:
«La vida es polvo»
La que podamos considerar vida, bajo los cánones químicos actuales, deberá poseer cierta complejidad química.
Tal y como ocurre bajo tu cama, deberán encontrarse gran variedad de elementos químicos.
Imprescindible, porsupuestérrimo, el carbono (podrían ser migas de una pizza carbonara, por ejemplo. Sé que comes en la habitación), como parte esencial de los compuestos orgánicos.
Tenemos los elementos y necesitamos un foco de calor
El calor que desprende tu cuerpo, en contacto con el edredón, es acumulado en forma de energía estática (sí, los chispazos molongos) y energía calorífica.
Este calor, evidentemente, no es bastante para crear compuestos orgánicos tan pesados como sí podría una colisión de neutrones (o la explosión de una supernova).
Pero sí lo sería, como para lograr un medio lo suficientemente inestable y complejo (un sistema compuesto de multitud de componentes, en el que cada molécula es atraída por la gravedad, compactando la densidad del polvo, creando, de esta forma, reacciones termonucleares), para general vida.
Una vez creada la interacción entre gravedad y biología, comienza la entropía.
La evolución biológica se pasa por sus huevos toreros la segunda ley de termodinámica
La vida produce, de forma progresiva, estructuras más organizadas, más singulares.
Pero yo me paso la evolución biológica por el arco del triunfo y postulo que, la entropía jamás mengua
Cada disminución de entropía (dada por la compactación gravitatoria), está más que compensada con el aumento exponencial de entropía en cualquier otro lugar, dentro del sistema.
El efecto mariposa


Cualquier organismo vivo, consume energía de forma singular y la devuelve al sistema en forma ordinaria.
Los organismos vivos no nos comemos la energía y la hacemos desaparecer.
La acumulamos para nuestros procesos vitales.
Y el sobrante lo eliminamos.
Un ser vivo, se mantiene vivo, porque desorganiza la energía, porque crea entropía.
Si mantenemos esa energía desorganizada bajo nuestra cama, estaremos creando una primera (y rudimentaria) versión del universo.
*Al hablar de polvo bajo la cama, estoy unificando, todos los elementos que se pudieran encontrar.
Sí, incluidos los restos de piel muerta, pelos y recortes de uñas que se hayan podido generar.
Con lo que tu propio ADN sería parte esencial del proceso de creación.
Más ejemplos de entropía doméstica, por ejemplo, al poner…
La lavadora

VIABILIDAD DEL PLAN GILINAUTAS
Vamos a ver de forma científica, cómo sí sería viable el lanzamiento indiscriminado de gilipollas al espacio.

CIENCIA EN LA LAVADORA: ENTROPÍA
el Universo, en su infinita sabiduría, es capaz de generar el desorden de la materia y la energía de un sistema, cuando, por ejemplo, pones una lavadora.
Mi hijo se ha hecho YOUTUBER y es un agotamiento se hace llamar Pablo Matamiento

- No escribo cosas tan interesantes como para invadir tu correo cada vez que publico cualquier mierda
- Pero sí, te animo a guardarme en favoritos por si algún día te apetece regresar
Jajajajaja mas de una pelusa con ojos he encontrado y dado muerte!! XD
Asesina!!