Inicio » Marujística » LA ESPANTANIÑOS
Espantaniñus comun
La criatura que vamos a tratar hoy es un ser amigable, familiar, pero que tiene ese no sé qué, que le impide conectar con los más pequeños…
La tía abuela coñazo

Amigos, amigas, queridas familias os presento al ESPANTANIÑOS, un singular espécimen que habita en cada familia, un ser de mediana edad. O eso se piensa, porque actúa como si tuviera 30 años menos en presencia de los niños y no tan niños. Retransmitiendo cada acto propio de cotidianidad de la vida, con frases dirigidas a un público inexistente, hablando en tercera persona y en plural o con gerundios trasnochados,
- Bueno, pues ya hemos comido
- Arreando que es gerundio
Un indivíduo, que acecha a los tiernos infantes, durante cumpleaños, Navidades, Vacaciones…
LA PARIENTE BRASAS
Pero, vayamos por partes…

¿QUÉ ES UN ESPANTANIÑOS?
Pues veamos (a ver cómo lo describo, sin ofender colectivos)
Yo los definiría como esas personas que se integran -entre regular y normal- en grupos de su edad. Compañeros de trabajo y familiares mayores de 40 años. Pero que no terminan de encajar entre niños y jóvenes.
Ya sea por desfase generacional, porque son de natural cansino, o porque tienen el don de caer mal, vamos, el odio a primera vista.
MODUS OPERANDI:
¿Cómo reconocemos al espantaniños?
A grandes rasgos, podemos decir:
- Es un familiar o amigo de la familia*
(Probablemente sea un tío, una tía, abuelo, abuela… Y así hasta Matusalén)
- Pide besos y abrazos
- Te ofrece 1 euro a cambio una muestra de afecto
- Te mete dinero a escondidas en los bolsillos
- Te hace preguntas incómodas:
-¿A quién quieres más, a papá o a mamá?
-¿Ya tienes novio/a?
-¿Te sigues meando en la cama?
- Te llamará nenaza, si te quejas, aunque seas una niña de 3 dos años
- Te pondrá motes, como cagona, meona…
- Te dará golpes en la espalda
Características particulares del espécimen que tratamos hoy, la Tía Abuela solterona.
- Te ofrecen galletas, magdalenas, chorizo, caramelos de violeta o juanolas
- O te fríe un par de huevos, si te quedas con hambre
- Que hace comentarios alentadores:
-Uy, ya te asoma pelusilla
-Anda, si ya tienes pechitos
-De pequeña eras guapa/o, pero de exposición.
- Te pellizacará los carrillos
- Te dará azotes «cariñosos»
- Te abrazará tanteando el «enchichamiento»
- Te prepará tus platos favoritos, a granel y en varios tupper
- Te pedirá los tupper y las tapas (o a tu progenitor)
- Comprará más tupper, porque no se los devuelven
*Amigo de la familia: Dícese del ser que merodea por las casas de los miembros de una familia. Que todos saludan, y tratan con familiaridad, pero que nadie quiere hacerse cargo (de esa amistad en particular).

¿CUALES SON SUS PODERES? Y POR QUÉ NOS DEBILITAN
Bueno, su principal poder reside en que -si no de qué- son de la familIa.
Son entrañables señoras de mejillas sonrosadas, resbaladizas y brillantes (por la cantidad ingente de crema que se ponen). Con batas, zapatillas, medias hasta la rodilla y rulos.

A parte de este hecho, que forman parte del círculo cercano, tienen el don de la «memoria histórica».
Es decir, en cuanto pillan por banda al menor, le intentarán contar -bajo coacción, chantaje emocional, material y/o comida- sus tiempos mozos.
Y da igual, que haya tenido a bien, narrar los acontecimientos de su laaaarga vida, ‘chorrocientas’ veces, da igual.
Pondrá el mismo entusiasmo que la primera vez.
Durante la ponencia, el pequeño/a, se verán obligado/a, por aquello de «ser educado/a con las personas/seres mayores». A escuchar, con el fervor que solo sus ojos de Candi Candi*, pueden mostrar.
*Parece brillo de entusiasmo, pero en realidad son lágrimas contenidas, por el aroma a Reflex, Juanola y pañuelos mentolados que emana dicho personaje.
¿SE PUEDE LUCHAR CONTRA ELLOS?
Definitivamente, no. No se puede, forman parte del folclore patrio.
Pero sí se puede huir, esperar pacientemente a que se formen grupitos en torno a la mesa, e intentar sentarte en medio, cerciorándote de no dejar asiento libre ni a tu derecha ni a ti izquierda. Aunque para ello, te tengas que sentar con tu primo el rarito.
ÚLTIMOS CONSEJOS:
No hay que ser radical y evitar todo contacto con estos seres, con el tiempo, te irás acostumbrando a su presencia, tolerando su compañía y hasta cogiéndoles cariño.

Relájate, haz hucha y deja pasar el tiempo. Al final los extrañarás
RUEGOS:
Por favor, señoras y señores ‘espantaniños’. No prostituyas así el cariño de nuestros hijos.
Por educación se saluda, el cariño se expresa libremente.

El ESPANTAMOZAS, un singular espécimen que ha tenido a bien especializado en las artes del ligoteo. O eso cree. Un indivíduo, que acecha -con un cubata en la mano- a jovencitas y no tan jovencitas.

Cosas que hago si no carga el «Magic The Gathering». Cuando esperas un bebé, a veces (más de las necesarias, todo hay que decirlo). Te surgen dudas existenciales, ¿qué pesa más, la genética, el horóscopo, el trauma del nacimiento, si tuviste antojos, si hay luna llena… o qué sé yo.
Mi hijo se ha hecho YOUTUBER y es un agotamiento se hace llamar Pablo Matamiento

- No escribo cosas tan interesantes como para invadir tu correo cada vez que publico cualquier mierda
- Pero sí, te animo a guardarme en favoritos por si algún día te apetece regresar
Υou should take part in a contest for one of the
best websites online. I’m going to recommend thіs web
site!
Jajajajajajaja me meo
Cuidado, no te resbales!!
;)
Que cierto!!! Este ser existe y es imposible hacerle frente, porque al ser de la familia, quién genera un problema…. echa por tierra muchos de tus avances sin darle importancia. Aprenderemos a sobrevivir con el espataniños.
Gracias por las risas!!! #MariGlobos
A ti, por la visita #MariHashtag. Los hay en todas las familias, los primos solemos ponerles mote… Y hasta aquí puedo leer.
Je, je, je… Desde luego me ha venido a la cabeza alguna espantaniños de mi infancia. Lo peor es que solo se manifiestan ante el pequeño, para el resto de la familia les resultan adorables y si el niño muestra algún atisbo de rebelarse, encima recibirá alguna reprimenda. Me encantó la entrada. Un abrazo
Exacto!!
Aterrorizan sin levantar sospechas. Pero… Y lo que molaba conspirar con los primos, para sisar un caramelico de violeta. ¡¡De la bombonera!!* Mientras otro la entretenía…
*Creo que en todas las casas de señora mayor hay una, de cristal. En la mesita de fumador, con juanolas, violetas de caramelo y un par de cuentas de algún collar.
No sé, debían venir de obra por aquellos años.
Un abrazo, David!!
Y que ser, que ser… espantaniños y no tan niños jajajaja
Los hay en todas las familias, en algunas más de uno, jajajajaja.
Un besote, mi jovencísima Padawan!!
Has descrito a mi abuela!!
Tu abuela es la tía-abuela del resto del mundo.
Huelen a nactaria, pañuelos mentolados y caramelos de violeta jajajaja
Tal cual.
Un abrazo!!