Inicio » Crónicas domésticas » Embarazo » CUANDO CACA Y BEBÉ COMPITEN POR EL ESPACIO
(ENTRADA SEMIESCATOLÓGICA, AVISADA QUEDAS)
Entre toda la magia y la felicidad desbordante del embarazo -a veces- algunas mujeres padecemos pequeñas incomodidades -o no tan pequeñas- y -a veces- varias a la vez: Están las típicas del primer trimestre (náuseas, mareos, insomnio… Digamos que lo llevé con la entereza que me caracteriza y algo menos de dignidad). Porque estoy teniendo la ‘suerte’ de que me duren y duren y duren… Además, es más que probable, encontrarse con montones de incordios de todo tipo.
Lo ideal y aconsejable, es hablar todo esto con tu ginecólogo y matrona. Porque -a veces- molestias muy tontas se solucionan de forma muy sencilla (¿qué necesidad tengo de sufrir de más?) Y, más importante aún, porque molestias que parecen tontunas pueden ser síntoma de problemas más serios.
Los médicos aseguran que:
«Se produce, porque hay un incremento de progesterona, que -a veces- provoca una relajación, o distensión, en gran parte de nuestro organismo. Vamos, que por la hormonita de marras, el tracto intestinal es más lento»
¡Así el retoño puede aprovechar mejor lo que comas!
(incluso con dietas espartanas como la mía).
Además, según avanza el embarazo y el útero crece, éste empieza a presionar sobre el recto, lo oprime y todo ‘el tema’ va peor.
En fin.
Para prevenir el estreñimiento:
Además de rutinas de puro sentido común: Como beber mucha agua, hacer un poquito de ejercicio (caminar, nadar, lo que te permita el médico -o mejor dicho, la barriga- y tu cuerpo serrano). Comer fibra y no saltarte la visita ni una vez que ‘tengas ganas’.
Dicho esto. Os cuento los remedios de abuela que tiene a bien compartir mi matrón y la solución de mi endocrino:
Consejo 1:
El agua de semillas de lino. Suena a pócima. En un vaso de agua, por la noche, sumerges dos cucharadas o tres de semillas de lino, y lo dejas reposar toda la noche. Por la mañana filtras el líquido (bastante repugnante) y te lo bebes. Asco infinito.
Consejo 2:
Parece más apetecible, pero tiene truco. Desayunar mango. Yo lo haría, pero no me puedo pasar con la fruta, porque tiene fructosa y como sabréis dispara el azúcar.
Consejo 3:
Consejo 4:
Consejo 5:
Consejo 6:
Si todo esto no funciona paciencia y un buen libro, aunque podría favorecer las temidas hemorroides, pero eso ya lo dejamos para otro día.
Hasta entonces, la barriga «llena» y yo devolvemos la conexión

‘Cohabitan’ entre nosotros personas en apariencia normales, pero que esconden en su interior un ente que tiende a manifestarse en tu momento más vulnerable, estos seres parecen amigables, incluso denotan cierta preocupación a la hora de brindarnos sus consejos (…)

O CÓMO LA CURVA DE GLUCOSA AMENAZA CON JODERME EL CUMPLEAÑOS Y LAS NAVIDADES. Allá por la semana 24 de embarazo (en realidad, entre la 23 y la 27 más o menos) el ginecólogo, el endocrino, la matrona o algún médico te dirá que te tienes que hacer “la curva”. Es el que se llama también Test de O’Sullivan y lo que (…)
Mi hijo se ha hecho YOUTUBER y es un agotamiento se hace llamar Pablo Matamiento

- No escribo cosas tan interesantes como para invadir tu correo cada vez que publico cualquier mierda
- Pero sí, te animo a guardarme en favoritos por si algún día te apetece regresar
¡Animo! Porque desde luego buena pinta no tiene ninguno así que apetecible menos aun jajaja
Lo de la ramita de perejil lo he actualizado. Porque en mi familia, lo que se estila es una rama del geranio de la ventana.
Pero sonó tan fino lo de la ramita de perejil desde el chat de la otra Vir… Que lo cambié aquí, jajajaja
Un besote!!
Ufff pues un tema que hay que hablar más por muy escatologico que sea. Yo me pille una infección urinaria por estreñimiento a los 5 meses que en el hospital estuve días! Muy buenos consejos!
Hija, en mi casa solo se habla de caca. Madre mía, a ver si empieza a tener vida social y mi niño y empieza a darse cuenta de que hay más temas.
Si por él fuera, solo escribiría sobre caca y coches.
Uuuff, qué mal, yo no llegué a esos extremos, pero lo pasé regulín (y lo sigo pasando).
Un besote, y muchísimas gracias por pasar!!
Poco hablamos del estreñimiento las embarazadas, poco, poco.
Seremos las únicas?
Y de las hemorroides, poco, poco, jajajajaja
Jajajaja
Gracias?
jajajaja