NO FUI NADA
Al principio no era nada, un vacío, una ausencia.
Más tarde comencé a ser. Y entonces, cuando ya fui.
Rompí esa nada, ese vacío…
Al principio no era nada, un vacío, una ausencia.
Más tarde comencé a ser. Y entonces, cuando ya fui.
Rompí esa nada, ese vacío…
No alquiles un coche, róbalo. El Aeropuerto es un buen lugar, los turistas dejan las llaves puestas mientras cargan las maletas. Sólo te montas y partes hacia tu aventura (poco a poco dominarás los ‘tempos’ para arrancar cuando esté todo el equipaje cargado).
El ESPANTAMOZAS, un singular espécimen que ha tenido a bien especializado en las artes del ligoteo. O eso cree. Un indivíduo, que acecha -con un cubata en la mano- a jovencitas y no tan jovencitas.
Un individuo, que acecha a los tiernos infantes, durante cumpleaños, Navidades, vacaciones ¡porque es de la famlia!
Hola a todos, retomo el blog para ir narrando, a modo de ‘crónicas preñiles’, mi experiencia durante este embarazo. Ah, que no os lo había dicho, pues sí, ¡¡estoy esperando un bebé!! Y es que, ante semejante notición te surgen dudas sobre cómo compartirlo con amistades y familia, evidentemente, esto es un tema (…)
Hola, gente estupenda que me sigue!! Quería comentaros que ya tengo elegido el nombre para la cosita que crece en mi barriga. El nombre elegido es… Paula. No voy a entrar en lo que me costó decidirme, primero escoger si preferíamos que fuera niño o niña, es un dato importante a la hora de escoger nombre, me decanté por niña (son menos brutotas y la ropita es más cuquimona), tenía que ser corto, (…)
¿A DÓNDE VAN LOS CUENTOS QUE NO ESCRIBIMOS?
Hoy quiero compartir con vosotros una idea que me ronda la cabeza hace algún tiempo. No quiero que caigan en el olvido los cuentos que nos inventamos ‘Pancibola’ y yo. Me gustaría grabar nuestras “sesiones de imaginación desbordante”. Dejar -de alguna manera- constancia de esos momentos, momentos que no tienen parangón con cualquier capítulo de “Patrulla Cansina”, al menos para mí. Son instantes efímeros que no quiero perder. Que me gustaría que (…)
Aún no has nacido, mi vida, y ya te quiero con locura.De toda este torbellino de emociones surge un enamoramiento “primario” una necesidad de protegerte, de amarte como jamás he amado a nadie, de darte todo lo que pueda (y lo que no pueda también) para hacer que cada día (…)
Las leyes de Newton funcionan a nivel planetario.
Pero no a escala universal y fueron “reemplazadas” por:
La teoría de la Relatividad de Einstein.
Que, a su vez, falla a nivel de partículas subatómicas*.
Para entender la física de partículas, un breve repaso de lo que es una partícula. Empezaré recordando que todo lo que vemos (y no vemos) está formado por partículas.
Acabo de volver de la ECO 20, la morfológica. Además de comprobar que todo va viento en popa, tiene un bonito perfil y el recuento de miembrecitos y organitos es correcto, me han dicho que ya no cabe en la pantalla y, como que la cosa no quiere, “Y esto de aquí es el pene”.Y ahí estaba Paula (a falta de su nombre (…)
Mi experiencia como embarazada no sé si podría ser más funesta. La opinión de cierto sector de la población, que no ha experimentado, ni de lejos, la maternidad. Esto es: amigas, vecinas, conocidas o desconocidas, señoras en general (cuya “barriga de la mediana edad” podría albergar, tranquilamente, un lechón) (…)
Desde que soy consciente de que en mi barriga porto a un varón, no dejo de verle ventajas.
Y es que el embarazo es así, todo positivismo.
Qué me voy a encontrar: Hola, amiga embarazada que te pasas el día abrazada a la taza del váter, cual vaca que muge esperando al granjero (probablemente judío) acabe con …
Lo que me gustaría decirle a mi hijo por nacer. Carta a Pablo. He de decirte, que no sólo me has convertido en mamá, sino que ahora soy una especie de superheroína, pero a la vez vulnerable, me has agudizado todos los sentidos, percibo olores nuevos, tan penetrantes que parecieran estar en mi boca, que los mastico(…)
‘Cohabitan’ entre nosotros personas en apariencia normales, pero que esconden en su interior un ente que tiende a manifestarse en tu momento más vulnerable, estos seres parecen amigables, incluso denotan cierta preocupación a la hora de brindarnos sus consejos (…)
Entre toda la magia y la felicidad desbordante del embarazo, a veces, algunas mujeres padecemos pequeñas incomodidades, o no tan pequeñas y a veces varias: están las típicas del primer trimestre (náuseas, mareos, insomnio… Digamos que lo llevé con la entereza que me caracteriza y algo menos de dignidad) Porque estoy teniendo la ‘suerte’ de que me duren y duren y duren…
Cuando hablamos de vacío, hablamos de vacío que contiene ondas electromagnéticas fluctuantes y partículas que saltan dentro (y fuera) de la existencia.
El vacío no está vacío, empezamos bien.
O CÓMO LA CURVA DE GLUCOSA AMENAZA CON JODERME EL CUMPLEAÑOS Y LAS NAVIDADES. Allá por la semana 24 de embarazo (en realidad, entre la 23 y la 27 más o menos) el ginecólogo, el endocrino, la matrona o algún médico te dirá que te tienes que hacer “la curva”. Es el que se llama también Test de O’Sullivan y lo que (…)
Hoy quiero hablaros de lo mucho, muchísimo que estoy aprendiendo desde que inicié esta aventura llamada embarazo. A toda la información que busco sobre el embarazo en internet, libros, revistas… Por si no fuera bastante hay que sumarle los cursos, cursillos, charlas y demás actividades que nos programan a las embarazadas. Supongo que para mantenernos entretenidas y no les demos tanta guerra.
Qué me voy a encontrar: Conforme se aproxima la fecha de parto prevista te irás sintiendo más nerviosa. Esto es perfectamente normal y comprensible, se avecinan cambios importantes en tu …
Cambios en el rostro durante el embarazo, piel grasa, nariz roja, manchas o pecas, retención de líquidos… Te explico el por qué.
Bueno, pues retomando ‘la sección’ de preparativos para la llegada Pablo… Hoy os voy a hablar sobre lo ‘jodidamente’ complicado que es hacer la maleta para el hospital. Resulta, queridos amigos, queridas amigas, queridas familias… Que para este tema, como para cualquier otro me he documentado como Dios manda. (…)
Esta mañana he ido a la consulta de preanestesia, porque por mucho que diga la matrona del centro de especialidades…
Total, que puedes creer que has roto levemente la bolsa y que no sea eso, ni mucho menos. Porque no siempre “el asunto” es a lo catarata del Niágara, por lo visto.
Cosas que hago si no carga el «Magic The Gathering». Cuando esperas un bebé, a veces (más de las necesarias, todo hay que decirlo). Te surgen dudas existenciales, ¿qué pesa más, la genética, el horóscopo, el trauma del nacimiento, si tuviste antojos, si hay luna llena… o qué sé yo.
Su significado más allá de toda lógica a modo de prueba diagnóstica rigurosa, utilizada por millones de ‘sexadores de bebés’. En ese preciso momento entendí que una podía escuchar ya cualquier cosa durante esta maravillosa y nueva etapa llamada preñez.
Cuando muy lejos de esa imagen sublime que todos tenemos en mente de Afrodita (Diosa de la belleza, el amor, el deseo y la fertilidad, madre Gea todopoderosa y portadora de vida)… Mi estampa recuerda más a una…
No sé si será un antojo, pero en la recta final de mi embarazo sólo me va lo siniestro, documentales, series, películas… Sobre asesinatos
Llegué a ese momento en el que tengo sentimientos encontrados respecto al parto, por un lado ya estoy aburrida del embarazo y por otro me asusta la idea de ser madre.
Pues resulta que aquí Don Pablo (al que recordaréis de anteriores entradas. Cuando, por ejemplo, le intenté retener ante el riesgo de parto inminente). Ese mismo, se ha atrincherado en mi barriga y de ahí no sale.
Bueno, pues ya hemos parido. Y me apetece compartir con quien me quiera leer, mi impresión sobre las visitas al hospital. Dicho esto, procedo a clasificar ‘visitantes’:Visitantes estupendos: Dícese de aquellos ‘visitatantes’ que vienen en horario prudencial y sobretodo traen ‘regalos comestibles’ (…)
Un gato, Una caja y Una ampolla venenosa.
Como habréis imaginado (tampoco hay que ser un genio), el experimento consistía en crear un limbo mecánico-cuántico, en el que el gato no está vivo ni muerto hasta que se produce la apertura de la caja.
Hoy te voy a hablar de Heisenberg, porque hay que aprovechar el filón de la serie Breaking Bad… Para captar a todos los jóvenes incautos que busquen información, con la ilusoria (a la par que irrisoria) teoría de que: “Aprendiendo cuatro truquillos por internet, y haciéndose coleguita del profe de química (al que no han hecho caso, hasta la dichosa serie) les pueden convertir en narcos.”
Será por una mezcla del ‘primaverazo’ (que cada año regresa como el polen y los mosquitos). Con el ‘hormonazo maternoprimerizo’. Y con esto me refiero a querer estar jamona, rellenar y poner tan turgente este cuerpo serrano como hace años, meses o días (esto ya cada una lo realista que sea). (…)
Intentará conseguir un socio, su marido y demás allegados ya están hasta las narices de ayudarla. Irá a por el yerno más joven e incauto, al que esperará ansiosa, para que la ayude con lo que sea que la tenga entretenida en ese momento:
Sigue mis consejos paso a paso y harás tu prueba de embarazo como una profesional.
Ahora que soy pequeño, bésame, bésame mucho, mami. Disfruta de estos momentos, nuestros momentos. Poquito a poco estoy creciendo, lo hago deprisa, tanto que ni te darás cuenta. Algún día dejaré, así, sin saber muy bien por qué (pues te seguiré necesitando), dejaré de (…)
Hoy os quiero hablar de esas pequeñas cosas irritantes (pero también amorosas) que hace a día de hoy mi ‘Pancibola’. Solo una ‘malamadre’ sería capaz de escribir una entrada para quejarse de su vástago, lo sé, y muy a mi pesar… Lo soy. Pero para alabar la maternidad están los blogs de crianza, sí, esos engañabobos que te animan a procrear como si no hubiera un mañana, porque para eso eres mujer y bla, bla, bla… (…)
Hoy os quiero hablar de mis disidencias con las dietas y la discriminación que sufrimos las flacuchas. Y al igual que las ‘rellenitas’ odio y envidio a partes iguales a estas famosas (o conocidas) que recién paridas… Mostrando su ‘estupendéz’, sus ‘pechotes’ en su sitio, sus abdominales…. Y deberíamos hacer un frente unido ‘odiador’ hacia esos especímenes, por el mero hecho de hacer ver que lo normal y natural, es salir del paritorio más ‘buenorra’ que entraste. Y semejante expectativa a nuestra ya agitada y hormonada psique, nos añade una carga extra de neurosis (…)
Versionando a Conchita Velasco (la de antes, no el esperpento en el que ha mutado) con su ‘famosérrimo: «Mamá, quiero ser artista». Hoy quiero hablaros de cómo me he abandonado desde que me estrené en esto de la maternidad. Empecemos. Según la Wikipedia (los que me conocéis ya sabéis que me gusta documentarme como(…)
Hoy os os hablaré de esos ‘aconsejadores’ en su mayoría mujeres entradas en años, que se toman la libertad -mientras intentas lidiar con el berrinche de tu retoño- de darte consejos. Consejos, dicho sea de paso, que nadie les ha pedido. Ser madre a tiempo completo te dibuja tanto una ‘osopanditis’ perenne como una sonrisa de orgullo cada vez que el fruto de tu ser aprende alguna ‘cuquimonada’.
Hoy os quiero hablar de las vicisitudes con la lactancia. Hasta los seis meses he sido muy fan del tetamen, jamás he tenido problema alguno con el tema, así que el destete ‘forzoso’ no tuvo mayor complicación, que comprar la Nidina y hacerle el bibe. Pablo lo llevó sorprendentemente bien, llegó un punto en el que se criaba a temperatura ambiente. Tardes de terraceo y bibes improvisados con agua del tiempo, a los que mi tragaldabas no hacía ascos.
Hoy os hablaré de los juguetes (en terminología ‘supercultérrima’, al menos al empezar). Os preguntaréis: ¿Por qué? Pues porque me ha dado por ahí. Aclaro este punto, procedo a titular esta primera parte (atención redoble): LA ENTROPÍA INELUCTABLE DE LOS TREBEJOS (…)
Mi jovencísima Padawan: Si estás leyendo esta carta, es porque el fruto de mi ser ha decidido que eres lo suficientemente buena como para permitir que estés a su lado. Decisión que debes saber, no comparto desde ya. A ti -que te ha tocado más que la lotería con él- te quiero advertir, amiga mía (…)
Hoy os quería hablar de las disidencias con ‘los aconsejadores’ a la hora de limitar tanto las raciones como las veces en cuestión que picotea entre horas mi churumbel. Y es que, por si no fueran pocos los consejos que te regalan con esto de la maternidad, hay que sumar los que se refieren a la alimentación.
Hoy te voy a hablar de la operación pañal. (Entrada semiescatológica -dentro de poco tendré que añadir una categoría más al menú para los temas de la guarricie, con advertencia de contenido sensible)
Bueno, vamos al lío. En este tema, como en tantos otros (…)
Hoy os quiero hablar de las monerías que hace mi niño, porque él lo vale. Espero que no sea una entrada de mami ‘presumidora’ o de ‘vecinabuela’ brasas, de esas que a la puerta de casa te taladra día sí y día también con lo sabio que es su nieto «que le preguntas qué rió pasa por Londres y te responde el Tamesis» O «¿cómo se llama esa torre grande que tiene un reloj? y te responde el Big Ben».
Pues como que la cosa no quiere, nos hemos plantado en el segundo Halloween de Pableras. Este año lo celebra también en la guarde. Hasta aquí todo normal, ¿verdad?. Pues supongo que para el resto de familias será algo cotidiano, algo que llevan con la naturalidad que se ve en la televisión (digo yo). (…)
Ya expresé mi estupor ante el apabullante universo de ‘aparatejos’ y trastos -de dudosa utilidad- que parecemos necesitar tanto las mamis como nuestros retoños, desde pelota gigante, sacaleches, pezoneras, cojines de lactancia… -y un enorme sinfín de cachivaches-. Hasta los ‘imprescindibles’ minicuna, cuna, supercuna, maxicosi, sillas para viaje (en plural, porque van por grupos), capazo, carrito, sillita, sillita ligera (ésto sí lo veo útil, porque la que yo tengo del trío… pesa lo indecible), esterilizadores… un batiburrillo de accesorios y complementos
Hoy os hablaré de las cosas curiosas que aparecen en los bolsillos de mi ‘Pancibola’. Creo que ya os he hablado de la cantidad de cosas raras que me encuentro en los bolsillos de Pablete cuando los reviso antes de la colada. De las veces que intenta bajarse galletas e incluso en una ocasión una mandarina escondida en el bolsillo del pantalón. Así que os contaré lo último que apareció en el bolsillo de mi niño.
Hoy quiero confesar que estoy algo cansada… Que lo estoy. Pero ahora en serio, os quiero hablar de cómo mi ‘Pancibola’ es incapaz de sujetar bien los cubiertos, las tizas…
A ésta habilidad se la conoce como «pinza trípode», vamos, lo que viene siendo hacer la pinza para coger algo. Parece simple, ¿verdad? Pues nada más lejos, resulta que requiere de un aprendizaje,
Hoy os quiero hablar de unos de los grandes misterios de la humanidad: “Las cosas extrañas que aparecen en los armarios”. Bievenidos a la nave del misterio. Creo que ya os he hablado en alguna ocasión de la personalidad ‘urraquíl’ de mi ‘Pancibola’. Bien, pues resulta que una servidora también le ha cogido el gustillo a la actividad ‘escondotodoloquepilloporsilasmoscas’.
No sé qué saldrá de aquí, por aquello de que esta ‘semanuca’ he dormido como diez horas en total porque estaba haciendo cosas.
¿Cosas nazis?
Pues no, precisamente nazis no eran.
¿Soviéticas? Probablemente. Pero ‘Nationalsozialismus’ definitivamente no. (…)
Hoy quería hablaros de las dichosas ocurrencias de nuestros retoños y cómo tienen la facilidad de soltarlas en el momento menos oportuno. De cómo esos pequeños ‘librepensantes’ e inteligentes personitas nos sorprenden con su apabullante sinceridad. Cómo nos pueden abrir los ojos de la forma más
Hoy os quiero hablar de la tendencia a pensar que sobreprotegemos a nuestros vástagos. Y puede ser, pero me pregunto ¿y qué tiene de malo? Yo misma lo he pensado de más de un niño ‘sobreprotegido’. Esos niños que no se pueden columpiar solos con dos y tres años, por si se caen… Pero ay, amigo, desde que me estrené como madre la cosa ha cambiado. Vives angustiada pensando que le pueden pasar ‘chorrocientas’ mil cosas a tu angelito…
Y CÓMO ESAS PEQUEÑAS COSAS HACEN QUE TODO MEREZCA LA PENA
Es viernes, dejé a mi ‘pancibola’ en el cole, limpié un poco la casa, pero no se me quita la ‘sonrisota’ de la cara. Y es que resulta, que después del desayuno, mientras le sacaba de la bañera, mi niño me ha dicho: “TE QUIERO, MAMÁ”. (…)
Una meticulosa selección de «alimentos» con menos de 35 Kcal, para organizar tu menú semanal de operación bikini.
Hoy os voy a hablar sobre cómo ser mamá viejuna y no morir en el intento. Como ya os he comentado en más de una ocasión, llevo bastante bien lo de ser madre añosa y achacosa. Pensaba que sería la abuela del parque. Pero qué va. Tampoco he tenido nunca complejo de «ser una señora o demasiado mayor para…». Es más sigo usando pantalones cortos, minifaldas y demás complementos que solo usamos las ‘quince-veinteañeras’, Ana Obregón y yo. (…)
Hoy os quería contar una anécdota, que -al menos a mí- ha hecho que me parta de risa. Los que tenéis hijos sabréis que de cuando en cuando les da -sin saber muy bien por qué- brotes de mamitis aguda. Es decir, que los tienes como un ‘jodío’ koala todo el santo día. No puedes comer, dormir… Es que hasta ir al baño “sola” se convierte en una misión imposible. Por suerte son pasajeros y duran entre una y dos semanas. Aunque a veces se alargan más de lo debido por factores agravantes. Uno de ellos suele ser que (…)
Hoy os quería hablar de cómo en un instante se trastornan todos tus planes. Porque amigos, cuando se cierra una puerta no siempre se abre una ventana. Os pongo en situación, ahora mismo son las once de la noche de un lunes cualquiera. ¡¡Cualquiera, mis cojones!! Esta mañana (sin haberme acostado aún y con un montón de trabajo pendiente) he despertado, (…)
Cosas sobre la maternidad que de haberlas sabido antes me hubieran ahorrado las neuras e inquietudes de cualquier mami ‘preocupona’. Debo aclarar que no pretenden ser consejos ni mucho menos, son cosas que a mí me han funcionado, tampoco será un listado exhaustivo sobre la maternidad, porque del tema sé poco o nada (…)
Partamos de la base de que todas las mujeres tenemos -en mayor o menor medida- vello (vello es una forma finolis de referirnos a los ‘pelánganos’). La naturaleza es así de caprichosa, unas tendremos verdaderas matas, mientras que las más afortunadas (o no, porque todas somos Diosas) tendrán un fino aura a contraluz.
Retomando el tema ‘pañeril’… Hoy os quiero hablar de los progresos de mi hombrecito en esto de controlar los esfínteres y dominar las artes del mear (se sobreentiende que dónde y cuando él quiere). Y es que pese al desinterés por parte de mi ‘Pancibola’ hacia al mundo ‘pañeril’… Desde que apenas se podía mover solito, ha tenido fijación con los pañales, no le gustan, lo ha dejado claro en varias ocasiones. Yo no terminaba de ver. Quizá desilusionada por lo que pareció un buen comienzo el año pasado y termino con mi niño haciendo pétreas bolitas (…)
Hoy os quiero hablar del ‘sabelotodismo’ popular. Ya me he quejado en anteriores entradas de ‘los espantaembarazadas’, ‘cuñadísimos’ y demás ‘aconsejadores’ gratuitos… De cómo llevar un infante se convierte en un imán para la desinhibición de curiosos, para confidencias para confidencias y conferencias más o menos espesas -que no densas-.
Pues bien, os diré que fruto de mi reciente apertura al diálogo, he llegado a la conclusión de que no sé nada. (…)
Utiliza agregadores de enlaces para viralizar el contenido de tu blog, sin ser un spamer. A mí me ha funcionado y a ti también. Gana visitas..
Hola a todos y todas los que me leéis (al resto no). Escribo esta entrada en estado de ‘semindignación’. Resulta que la semana pasada mi hijo bajó al parque una pistola pompera. Adjunto imagen. Como podéis observar hay modelo de niñas y modelo de niños. Mi hijo tuvo a bien elegir el de color rosa y morado (le gusta más que el azul y yo no le veo ningún problema). En realidad es un mismo juguete en diferentes tonos, ¿veis por donde voy?.
La lavadora, ese trasto en tu cocina que parece una nevera pequeña, sirve para lavar la ropa. Está ahí desde el inicio de los tiempos, se las has visto poner a tu madre, tu abuela… Pero jamás te interesaste por el funcionamiento.
Los percentiles, ese ranking que se empeña en clasificar personas ya desde el vientre materno. Nos gusta comparar, es un hecho irrefutable, comparamos precios, comparamos colegios, parques, trabajos, sueldos, hipotecas… Y un larguísimo etcétera. Entonces.. Por qué no íbamos a hacerlo con nuestros hijos? Y, lo más triste aún, por qué (…)
Hoy os voy a hablar del internet de las cosas, ese gran desconocido que nos acompaña y acecha. Todos -quien más y quien menos- tenemos un ordenador, una tablet, un smartphone, una smart TV… O un cigarrillo electrónico. Pero, ¿realmente sabemos algo sobre estos trastos?
La aspiradora (o aspirador, es lo mismo, no te líes), ese trasto ruidoso con ruedas y un tubo largo, es un aparato que sirve para aspirar.
Después de muchos casting para Hombres, Mujeres y Viceversa, por fin te han llamado para participar “próximamente” en First Dates.
Los que me conocéis, ya sabés cuán neurótica y preocupona soy. A los que no, ya os lo digo yo. Lo soy, y además impaciente. Esta vez, han sido las Navidades, que una es muy previsora y (como el año pasado, para que no me pille el toro), mi apremio por equiparme con los mejores juguetes para Tiranito, ha sido legendario.
Hoy os quiero hablar de otro descubrimiento materno. También os hablaré de moda, concretamente las tendencias en ropa infantil para este invierno 2018/19. Y cómo no, traigo más trucos y consejos preocupones, para mantener a salvo a nuestros retoños. Algo curioso, pero muy muy curioso y ‘rigurosísimente’ comprobada -mediante el empirismo- es que cada vez que veo ropita, se me cae la baba al tiempo que suspiro, cual damisela en apuros.
Los niños de ahora estudian física muy pronto, así que intentar mantener las tradiciones Navideñas, se está convirtiendo en una mierda.
Qué responder a un niño, sin quitarle la ilusión (ni mentir, claro) Peeero nosotros, madres y padres amantísimos, podemos tirar de una teoría cuántica, que no sólo fascinará a nuestros vástagos o sobrinos.
Tutorial absurdo para cuidar la hebilla de tu cinturón, y protegerla de lo que pueda pasar. Algún cuervo la podría querer, un mapache…
Además, lo podrías perder lavando los platos o el pelo (el jabón -incluso el agua clara a chorro- actúa como lubricante, ahí te dejo otro truco para sacarlo).
Otro motivo sería que, tan fácil como se va a remojo…
Se queda cuando dormimos (no sé por qué, pero se hincha el dedo por las noches).
Por eso lo más práctico es despojarte de joyería y/o bisutería al acostarte.